Nutricionista veterinaria • 2025 +2.300 descargas
“Mi perro tenía alergias, y gracias a las recetas se le fueron en solo 6 días.”
Hoy tu perro se lleva 3 regalos pensados para hacerlo aún más feliz 🐶
Lista de supermercado
Calendario 30 días
Snacks en 5 minLo que dicen nuestros clientes 🐾
Solo por $12.990 hasta que acabe el contador ⏰
Lo que ya están notando miles de dueños
-
94% de dueños notan a sus perros más juguetones y con energía para acompañarlos todo el día.
-
89% mejoran la digestión en solo 10 días → menos gases, menos malestar.
-
87% ven el pelaje más brillante y suave en 2 semanas.
-
72% logran reducir alergias molestas y molestias cutáneas.
Miles de dueños ya lo comprobaron. Ahora es tu turno de ver los cambios en tu perro.
Creado por Mariana TorresNutricionista veterinaria • 2025
¿Quién está detrás de este plan?
Hola, soy Mariana Torres, nutricionista veterinaria con más de 7 años ayudando a dueños preocupados como tú a darle lo mejor a sus perros.
Durante mi carrera he visto cómo los ultraprocesados y el exceso de pellets afectan silenciosamente la salud de miles de perros: digestiones difíciles, alergias, inflamación crónica e incluso una vida más corta.
Por eso creé este plan casero: fácil, práctico y 100% natural. Diseñado para que cualquier persona —sin importar su experiencia en cocina— pueda preparar en casa comidas que realmente cuidan a su perro.
No son solo recetas. Es tranquilidad y confianza, la certeza de que cada comida que preparas ayuda a que tu perro viva más sano y feliz a tu lado.
Hoy más de 2.300 familias ya comprobaron resultados reales en semanas. Y quiero que tú también lo vivas.
Preguntas Frecuentes
? ¿Esto reemplaza por completo el pellet?
? ¿Necesito ingredientes caros o difíciles de conseguir?
? ¿Sirve para perros de todas las edades y tamaños?
? ¿Cuánto tiempo toma preparar las comidas?
? ¿Qué pasa si a mi perro no le gusta?
? ¿Puedo seguir este plan aunque mi perro tenga alergias?
Los ultraprocesados alteran la salud intestinal y aceleran la inflamación
Un estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science (2024) demostró que los perros alimentados con dietas ultraprocesadas (kibble) presentan cambios en su microbiota intestinal y mayores marcadores de inflamación en comparación con aquellos que siguen dietas naturales.
